
Alerta por sarampión y mejoras en vacunación: Tucumán presente en el COFESA
Luis Medina Ruiz participó del Consejo Federal de Salud, donde se debatió sobre la situación epidemiológica y se anunciaron nuevas herramientas digitales para el control de vacunas.
El ministro de Salud de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, participó en una nueva edición del Consejo Federal de Salud (COFESA) encabezado por el ministro nacional Mario Lugones y con la presencia de funcionarios sanitarios de todo el país. Entre los principales ejes del encuentro se destacó la estrategia nacional de vacunación, con un foco especial en el sarampión, el dengue y la mejora en los sistemas de registro y trazabilidad de dosis.
Durante el encuentro, se informó que ya fueron adquiridas 33,2 millones de dosis del Calendario Nacional y que el proceso de entrega está en marcha según un cronograma acordado con cada provincia. La viceministra Cecilia Loccisano presentó las próximas actualizaciones de la app NOMIVAC, que permitirá cargar datos de vacunación sin conexión a internet y mejorar el seguimiento en tiempo real.
Uno de los temas que generó mayor preocupación fue la circulación comunitaria del sarampión en la ciudad de Buenos Aires, con 18 casos reportados. Ante esto, se llamó a reforzar los controles en guardias y consultorios ante cualquier caso de fiebre con exantema. En cuanto al dengue, si bien se mantiene una situación epidémica estable, se monitorean los focos activos en Córdoba y Santa Fe.
Por otra parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propuso la creación de una Red Federal de Vigilancia de Seguridad en Vacunas, para mejorar la notificación de eventos adversos y fortalecer la coordinación entre provincias y organismos nacionales como ANMAT.
El ministro tucumano valoró los avances en digitalización y coordinación nacional, destacando la importancia de estar preparados ante posibles brotes y de garantizar el acceso a la vacunación como herramienta clave para la salud pública.