
Milei distribuyó $43.000 millones en tres meses de 2025, casi lo mismo que en todo 2024
Entre enero y marzo de 2025, el gobierno de Milei desembolsó $43.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una cifra apenas inferior a los $49.800 millones distribuidos durante todo el 2024.
Sin embargo, la Casa Rosada aún mantiene sin repartir más de $900.000 millones, lo que ha generado malestar entre los gobernadores.
Los ATN, que por ley representan el 1% de la masa coparticipable, deberían destinarse a provincias en emergencia o con desequilibrios financieros. Sin embargo, su distribución suele ser discrecional. Este año, los principales beneficiados fueron Chubut, Neuquén y Río Negro, que enfrentaron incendios durante el verano, y la provincia de Buenos Aires, que recibió $10.000 millones tras las inundaciones en Bahía Blanca, siendo la primera vez que Axel Kicillof accede a estos fondos desde la asunción de Milei.
Además, el gobierno asignó $3.000 millones a Mendoza y Misiones, $4.000 millones a San Juan y Neuquén, y $120.000 millones a Chaco en concepto de anticipo de coparticipación. Este último desembolso coincidió con una alianza legislativa entre Milei y el gobernador Leandro Zdero, de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Mientras que en 2024 el reparto de ATN favoreció a provincias aliadas en el Congreso, como Tucumán y Misiones, la actual administración mantiene un esquema de asignaciones que genera cuestionamientos. Los gobernadores, aunque expresan su descontento en privado, han evitado llevar el reclamo a la agenda pública.