Generales Escuchar artículo

Milei reafirmó que la ideología de género conduce a la pedofilia

El presidente Javier Milei reafirmó sus declaraciones realizadas en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la ideología de género con la pedofilia.

Milei reafirmó que la ideología de género conduce a la pedofilia

El presidente Javier Milei reafirmó sus declaraciones realizadas en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la ideología de género con la pedofilia.

En una entrevista reciente, Milei criticó la Marcha Federal LGBT, que tuvo lugar en la Plaza de Mayo, argumentando que se basó en una "mentira" construida a partir de una edición parcial de su discurso en Davos. Según el mandatario, se manipuló un fragmento de 14 segundos de su intervención para desinformar y movilizar en su contra.

Milei expresó que la marcha fue una acción política organizada por sus opositores, señalando que la necesidad de unirse en su contra demuestra una posición de debilidad por parte de ellos. Además, reiteró su postura sobre las relaciones homosexuales, indicando que no le afectan personalmente y que su objeción radica en la imposición de ciertas agendas a través del Estado.

El presidente también criticó las políticas de cupo trans y cualquier tipo de discriminación positiva, abogando por la igualdad ante la ley sin distinciones. Cuestionó la eficacia de instituciones como el Ministerio de la Mujer y destacó una reducción del 50% en los delitos durante su gestión, atribuyéndolo a una política de mano dura.

En cuanto a la economía, Milei anunció que el levantamiento del cepo cambiario está previsto para el 1° de enero de 2026, aunque podría adelantarse si se concretan desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Subrayó la importancia de mantener una política fiscal estricta y una política monetaria dura, enfatizando que el éxito económico de Argentina depende únicamente de sus propias decisiones.

El mandatario anticipó que los impuestos y las retenciones continuarán disminuyendo a medida que la economía crezca y el gobierno disponga de más recursos. Destacó que, desde el inicio de su administración, 10 millones de personas han salido de la pobreza, aunque reconoció que la inflación sigue siendo un desafío pendiente por resolver.

Finalmente, Milei adelantó que su gobierno está preparando un nuevo decreto para eliminar o reformar alrededor de 50 organismos estatales, con el objetivo de reducir la burocracia y mejorar la eficiencia del Estado

Comentarios
Volver arriba