Generales Escuchar artículo

Las PASO no se eliminan pero quedan suspendidas este año

Se espera que la iniciativa sea debatida en una sesión programada para este jueves, donde se requerirá una mayoría absoluta de 129 votos para su aprobación.

Las PASO no se eliminan pero quedan suspendidas este año

Se espera que la iniciativa sea debatida en una sesión programada para este jueves, donde se requerirá una mayoría absoluta de 129 votos para su aprobación.

El Gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, está impulsando una reforma electoral que busca suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para este año. El proyecto original proponía la eliminación definitiva de las PASO y otras reformas en la constitución, caducidad y financiamiento de los partidos políticos. Sin embargo, ante la falta de apoyo suficiente, se optó por una versión reducida que contempla únicamente la suspensión de las primarias para 2025.

En una reunión de comisiones en la Cámara de Diputados, el oficialismo, con el respaldo de sus aliados tradicionales y algunos diputados peronistas de Unión por la Patria (UP), logró obtener el dictamen favorable para el proyecto. 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentó que las PASO representan un gasto significativo para el Estado, estimado en alrededor de 150 millones de dólares, calificándolo como "un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado".

La oposición ha expresado su rechazo a la propuesta, señalando que el temario es "puro electoralismo, sin pensar en los problemas cotidianos de nuestro pueblo". Además, critican la exclusión del debate sobre el presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo.

La suspensión de las PASO para este año implicaría que los partidos políticos definan sus candidaturas internas sin la participación directa de la ciudadanía, modificando el proceso electoral establecido desde 2009.

Comentarios
Volver arriba