Mundo Escuchar artículo

Chile refuerza medidas contra el crimen organizado

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó el 4 de febrero de 2025 una nueva Ley Antiterrorista que reemplaza la legislación de 1984 instaurada durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Chile refuerza medidas contra el crimen organizado

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó el 4 de febrero de 2025 una nueva Ley Antiterrorista que reemplaza la legislación de 1984 instaurada durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Esta reforma tiene como objetivo modernizar la persecución penal, mejorar la definición del delito terrorista y facilitar su aplicación, incorporando técnicas especiales de investigación y medidas de protección.

La nueva ley amplía los elementos considerados para que una acción sea calificada como terrorista, permitiendo sancionar a integrantes de una "asociación terrorista" solo por pertenecer a ella, con penas que oscilan entre 5 y 15 años de prisión. Además, se penaliza la colaboración y el financiamiento del terrorismo.

El presidente Boric destacó que esta actualización es parte de un esfuerzo mayor para dejar a Chile en mejores condiciones para combatir el crimen organizado, avanzando con más y mejores herramientas, nuevas instituciones y policías mejor equipadas y protegidas.

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, enfatizó que la nueva legislación resuelve los problemas de la ley anterior y da pasos significativos en la tipificación del delito terrorista y en la entrega de herramientas para su persecución y sanción.

Esta reforma se enmarca en una serie de medidas adoptadas por el gobierno chileno para fortalecer la seguridad y combatir el crimen organizado en el país.

Comentarios
Volver arriba